Cualquier tipo de terapia cognitivo-conductual se basa en la idea de que las emociones y los estilos de conducta no dependen solo de los estímulos físicos que nos llegan desde el entorno, sino también de los pensamientos que dan forma a nuestra manera de percibir tanto esos estímulos como nuestros propios procesos mentales.
En resumen
Así funciona
01
La terapia
La Terapia Cognitivo-Conductual es un tratamiento psicoterapéutico que de forma práctica te ayudará a comprender cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos están interrelacionados, de modo que un cambio en uno de ellos afecta a los otros dos componentes
02
Identificación de pensamientos
Con esta técnica aprenderás a identificar los patrones de pensamientos destructivos o perturbadores que influyen negativamente en tu actitud. De esta forma podremos trabajar sobre ellos y conseguirás modificarlos.
03
Resultados
Las principales guías de práctica clínica basadas en la evidencia científica nacionales e internacionales recomiendan la terapia cognitivo-conductual como el tratamiento de primera elección para el trastorno depresivo leve y moderado, el trastorno de angustia, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias específicas
La terapia cognitivo conductual ha demostrado ser eficaz en la mayoría de los problemas psicológicos. Aún así, solo trato los que son mi especialidad. Por eso te animo a que no te quedes con la duda y contactes conmigo.